Nuestras clases

Nuestras clases son impartidas por funcionarios del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, con amplia experiencia y con alta capacidad docente.

  • Te realizamos planificaciones para que tengas claro qué temas estudiar cada semana.
  • Preparamos test de cada uno de los temas en clase analizando las diferentes respuestas para que lo aproveches al máximo.
  • Realizamos casos prácticos desde el primer día.
  • Llevamos a cabo explicaciones del temario de forma muy didáctica a través del uso de nuevas tecnologías.
  • Resolvemos diariamente las dudas que se te planteen a lo largo de la semana.
  • Podrás acceder en cualquier momento a los vídeos de las grabaciones de las clases interactivas, con las explicaciones de los temas, test, supuestos prácticos, etc.

De esta manera llegarás mejor preparado al día del examen.

GILDES

Clases Online

Ofrecemos a nuestros alumnos clases en directo en nuestra plataforma virtual.

Además de ello, tienes acceso permanente a nuestra plataforma virtual, en la que se encuentra a disposición del alumno el temario con sus vídeos explicativos, modificaciones, legislación y todo el material de apoyo (test y supuestos) que realizamos desde el inicio del curso.

Se resuelven las dudas que plantean los alumnos con carácter general en menos de 24 horas, a través del medio que mejor te venga (WhatsApp, email, teléfono o de la plataforma virtual).

Debes ponerte en contacto con nosotros para poder acceder a la plataforma virtual. Si ya tienes tus claves de acceso, puedes acceder a la plataforma desde aquí: https://aulaonline.oposicionesprisionesgildes.com.

Página de tests y supuestos

Te proporcionamos de forma gratuita acceso a la página web www.supotest.com, donde podrás realizar test de todas las materias y llevar tus propias estadísticas.

¿En qué consiste la Oposición?

Requisitos para opositar

Titulación y otros requisitos

4.1. Los aspirantes deberán estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Así mismo se estará a lo previsto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, modificada por Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo (BOE de 14 de marzo), por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo. Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de homologación. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario.

4.2. Conforme a lo dispuesto en el artículo noveno de la Ley 39/1970, de 22 de diciembre, sobre reestructuración de los Cuerpos Penitenciarios, modificada por Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, se exigirá no haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.

* Son válidos para acceder al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias (C1) los títulos de Acceso a la Universidad a Mayores de 25 años y de Técnico en FP (grado medio o superior) si se está en posesión del título de la ESO.

Nacionalidad

Sólo podrán participar los candidatos de nacionalidad española.

Descripción del proceso selectivo

La fase de oposición estará formada por los tres ejercicios siguientes, todos ellos eliminatorios:

  • Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 120 preguntas tipo test con 4 opciones de respuesta que versará sobre el contenido completo del programa, siendo una sola la correcta.
    Duración máxima de 1 hora y 45 minutos.
  • Segundo ejercicio: Consistirá en resolver por escrito sobre 8 supuestos de carácter práctico con 5 preguntas tipo test con 4 opciones de respuesta por cada supuesto, que versará sobre el contenido completo del programa, siendo una sola la correcta.
    Duración máxima de 1 hora y 20 minutos.
  • Tercer ejercicio: Prueba de aptitud médica.

* El periodo de prácticas se reduce de 18 a 12 meses en la última convocatoria de 2024.

Programa del proceso selectivo

Estará compuesto por 50 temas que se dividirán en:

  • 17 temas de Organización del Estado, Derecho Administrativo General, Gestión de Personal y Gestión Financiera.
  • 10 temas de Derecho Penal.
  • 20 Temas de Derecho Penitenciario.
  • 3 temas de Conducta Humana.

El trabajo del Funcionario del Cuerpo de Ayudantes de IIPP

Los funcionarios del Cuerpo de Ayudantes, según la relación de puestos de trabajo de los establecimientos penitenciarios, pueden ocupar los puestos de:

  • Jefe de Servicios
  • Jefe de Gabinete del Director
  • Educador
  • Coordinador de Servicios de Interior
  • Jefe Área Mixta
  • Jefe de Oficinas
  • Oficinas
  • Vigilancia I
  • Vigilancia II

Las funciones que desempeña el funcionario del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias son muy variadas y tienen lugar en cuatro áreas principales:

FUNCIONARIOS DE VIGILANCIA

  • VIGILANCIA 1 (V1): Realizan labores de vigilancia y custodia de los internos, principalmente en módulos. Máximo contacto con internos.
    • HORARIO: Generalmente de Mañana/Tarde, Mañana/Tarde, Noche con 5 días libres (MT, MT, N, L-L-L-L-L).
    • DÍAS LIBRES: Disfrutan mínimo de 22 días hábiles de vacaciones (máximo 26 días por antigüedad), 16 días de compensación de festivos y 6 de asuntos propios (hasta 14, según trienios cumplidos), suponiendo entre 45 y 57 días, además de los 5 días libres entre ciclo y ciclo.
    • SUELDO: Puede variar, según el Centro Penitenciario, años de antigüedad, productividad por módulos especiales, insularidad, etc., siendo de aproximadamente 2.100 € netos en la actualidad.
  • VIGILANCIA 2 (V2): Realizan labores de control de acceso, comunicaciones, sociocultural. Contacto con internos más reducido, según el puesto.
    • HORARIO: Trabajan dos días de Mañana/Tarde y libran 4 días. (MT, MT, L-L-L-L). No hacen noche.
    • DÍAS LIBRES: Disfrutan mínimo de 22 días hábiles de vacaciones (máximo 26 días por antigüedad), hasta 10 días de compensación de festivos y 6 de asuntos propios (máximo 14, según trienios cumplidos) suponiendo hasta 50 días, además de los 4 días libres entre ciclo y ciclo.
    • SUELDO: Varía según el Centro Penitenciario, años de antigüedad, etc., siendo de aproximadamente 2.000 € netos en la actualidad.

    FUNCIONARIOS DE ÁREA MIXTA Y DE OFICINAS

    • ÁREA MIXTA: Efectúan labores de oficina dentro de la prisión: Economato, Vestuario, Mantenimiento, Peculio, etc. Contacto con internos de confianza.
      • HORARIO: De mañana de lunes a viernes, genial para quien quiera disfrutar de las tardes libres, fines de semana y resto de festivos.
        Se les permite acumular una jornada (doblar, mañana/tarde un día a la semana) y la jornada acumulada se la toman cuando sus conveniencias y el servicio lo permite. Permitiéndote trabajar solo 4 días a la semana.
      • DÍAS LIBRES: Disfrutan mínimo de 22 días hábiles de vacaciones (máximo 26 días por antigüedad) y 6 de asuntos propios (máximo 14, según trienios cumplidos).
      • SUELDO: Oscila entre los 1800 y 1900 € netos, según el Centro Penitenciario, años de antigüedad, etc.
    • OFICINAS: Efectúan labores de oficina, sin contacto alguno con internos en: oficina de gestión, de personal, administración, habilitación, seguridad. También puedes trabajar en Servicios Centrales.
      • HORARIO: De mañana de lunes a viernes. Se les permite acumular una jornada (doblar, mañana/tarde un día a la semana) y la jornada acumulada se la toman cuando sus conveniencias y el servicio lo permite. Permitiéndote trabajar solo 4 días a la semana.
        Posibilidad de teletrabajo en las oficinas de Servicios Centrales o CIS.
      • DÍAS LIBRES: Disfrutan mínimo de 22 días hábiles de vacaciones (máximo 26 días por antigüedad) y 6 de asuntos propios (máximo 14, según trienios cumplidos).
      • SUELDO: Oscila entre los 1700 y 1800 € netos, según el Centro Penitenciario, años de antigüedad, etc.

    Publicada convocatoria 2025 para cubrir 900 plazas:
    consúltala aquí

Contacto

    Si tienes cualquier duda concreta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por teléfono o WhatsApp: 625 441 948679 073 705.